Ruteo Avanzado y Alta Disponibilidad con MikroTik RouterOS
VERSIÓN ACTUAL | |
v6.33.5.01 | |
Fecha de Actualización | 27/Enero/2016 |
#Páginas Libro de Estudio | 71 |
Total Preguntas de Evaluación | en proceso de actualización |

Por: Mauro Escalante
Este libro inicia con laboratorios de ruteo estático en los que aplicando diferentes parámetros de distancia, routing-mark, o haciendo uso de ECMP, se llega a la conclusión de que estas técnicas por si solas no son suficientes para proveer funciones como un failover confiable, o un ruteo dinámico automático. Se realizan varias pruebas valiosas con ECMP que sirven para usos posteriores como Balanceo de Carga con PCC.
Si bien es cierto que hasta versión del libro no se profundiza en todos los conceptos que rigen OSPF, sin embargo se realizan sendos laboratorios donde se podrán plasmar las principales funciones del protocolo, no solo entre rutas y routers dentro del mismo área de backbone, sino también con un área externa al área de backbone. En las próximas versiones de este libro se están agregando puntos elementales de conocimiento y nuevos laboratorios de OSPF. Si dispones de este libro es seguramente porque lo has adquirido y tienes 12 meses garantizados de actualización a los textos, ejercicios y demás recursos a partir de tu compra.
La alta disponibilidad del gateway se logra utilizando el protocolo estándar VRRP (Virtual Router Redundancy Protocol) y constituye una configuración obligatoria e indispensable en toda red de misión crítica. En este libro se presentan varios ejercicios VRRP con los cuales se intenta demostrar los diferentes escenarios y sus alternativas de solución.
Finalmente la sección de túneles PPP se complementa con ejercicios muy elaborados, explicando al detalle los procesos involucrados y los escenarios de configuración.
Hemos tenido un especial cuidado en ampliar la información de aquellos puntos que no se profundizan en los cursos de certificación, pero que resultan claves para el correcto entendimiento de la materia.
La información aquí presentada se complementa con nuestros recursos en www.abcxperts.com y www.youtube.com/abcxperts. Este libro no pretende reemplazar la interacción face-to-face con un instructor ya que su experiencia y conocimiento es invaluable y únicamente explotable a través del contacto interpersonal de un curso de certificación. Sin embargo, todo el material de apoyo junto con los videos tutoriales, webinars, tips, etc., representan un importante aporte para aquellos colegas que optan por leer un libro y estudiar a su propio ritmo.
Esta es la primera revisión dedicada a la versión 6.33.5. Las posteriores revisiones al material y a los nuevos releases de RouterOS serán agregadas a esta edición y estarán a disponibilidad de las personas que compren la suscripción.
Tenemos una tarea inmensa por delante pero estamos muy claros en nuestro objetivo de hacer de este libro la mejor guía de autoestudio MikroTik.
- Resumen
- Audiencia
- Detalle de cambios en las tres últimas versiones de RouterOS
- RIB – Routing Information Base
- Ruta por Default
- Rutas Conectadas
- Ruta Multipath (ECMP)
- Rutas con interface como Gateway
- Selección de Ruta
- Criterio para la sección de las rutas candidatas
- Nexthop lookup
- FIB – Forwarding Information Base
- Tabla de ruteo lookup
- Propiedades
- Etiquetas de ruta
- Propiedades generales
- Propiedades de solo-lectura
- Ruteo Simple
- Lab. 2.1 – Ruteo Estático
- Rutas ECMP (Equal Cost Multi Path)
- Opción “Check-gateway”
- Lab. 2.2 – Ruteo ECMP
- Lab. 2.3.1 – Ruteo ECMP para balanceo de carga
- Lab. 2.3.2 – Ruteo ECMP para balanceo de carga Asimétrico
- Opción “distancia”
- Lab. 2.4 – Distancia de ruta
- Routing Mark
- Lab.2.5 – Política de Ruteo (routing mark)
- Time To Live (TTL)
- Resolviendo el Next-Hop Recursivo
- Scope / Target-Scope
- Otras Opciones
- Clean-up
- Protocolo OSPF
- Systema Autónomo (AS)
- Areas OSPF
- Sistema Autónomo (AS) OSPF
- Tipos de Router
- Backbone Area
- Virtual Links (Enlaces Virtuales)
- Redes OSPF
- Estado de los Vecinos OSPF
- Métrica Externa Type 1
- Métrica Externa Type 2
- OSPF Settings – Redistribute Default Route
- Costo de Interface
- Laboratorio de OSPF
- Laboratorio Costos OSPF
- Laboratorio Costos OSPF + Nueva Ruta
- Laboratorio de Area OSPF
- Vecinos NBMA
- Stub Area
- Not-So-Stubby Area (NSSA)
- Laboratorio de Area Type (opcional)
- Interface pasiva
- Rangos de Area
- Laboratorio de Agregación de Ruta (opcional)
- OSPF e Interfaces VPN Dinámicas
- Tipo Stub “PPPoE area”
- Tipo default “PPPoE area”
- Laboratorio “PPPoE area” (opcional)
- Filtros de Ruteo OSPF
- Filtros de Ruteo y VPN
- Virtual LAN (802.1Q)
- Creando una interfaz VLAN
- VLAN en Switch
- IPIP
- Direccionamiento /30
- Direccionamiento point-to-point
- Tunel Ethernet Over IP (EoIP)
- EOIP y Bridging
- VRRP
- VRRP Master/Backup
- VRRP: Implementación Básica
- VRRP + Internet (router)
- Introducción
- RouterOS y Túneles
- /ppp profile (perfiles de usuario)
- /ppp secret (base de datos de usuario)
- /ppp active (usuarios activos)
- /ppp aaa (AAA remoto)
- /ppp client (cliente PPP)
- /ip pool
- PPPoE
- Operación PPPoE
- Tipos de paquetes utilizados
- MTU
- pppoe client (Cliente PPPoE)
- Status
- Scanner
- Configuración del Server PPPoE (Concentrador de Acceso)
- PPPoE Server (Servidor PPPoE)
- PPTP
- PPTP Client (cliente pptp)
- PPTP Server (servidor pptp)
- L2TP
- L2TP Client (cliente l2tp)
- L2TP Server (servidor l2tp)
- Clientes y servidores SSTP
- Clientes y Servidores OpenVPN
- Configuración de Rutas entre redes
- Preguntas de repaso del Módulo 6
- Objetivos y Conceptos previos a túneles IPIP
- Objetivos
- Bases Conceptuales
- Proceso Túnel IPIP
- Laboratorio 7.1 – Túnel IP-IP
- Laboratorio 7.2 – Túnel EoIP
- Objetivos
- Bases Conceptuales
- Objetivos y Conceptos previos a túneles PPTP
- Objetivos:
- Bases Conceptuales:
- Laboratorio 7.3 – Túnel PPTP (R1 Server – R2 Client)
- Laboratorio 7.4 – Túnel PPTP (R1 Client – R2 Server)
- Laboratorio 7.5 – Bridge a través de un túnel PPTP usando BCP
- Objetivos
- Bases Conceptuales
VERSIÓN ACTUAL | |
v6.33.5.01 | |
Fecha de Actualización | 27/Enero/2016 |
#Páginas Libro de Estudio | 71 |
Total Preguntas de Evaluación | en proceso de actualización |
Mauro Escalante
Mauro Escalante ha trabajado en redes de computadoras desde hace mas de 20 años, habiendo iniciado sus primero años de universidad y trabajo como programador y DBA en Informix 4GL y Oracle. En 1993 se convierte en ingeniero especialista en equipos Motorola Codex manejando tecnologías como X.25 y Frame Relay. Entre 1995 y 1999 se desempeña como gerente de Redes e Infraestructura de un banco con cobertura en todo el país. En 2001 se especializa en Análisis y Troubleshooting de Redes usando Analizadores de Protocolo con sistemas expertos. En el 2006 junto con Guisela Espinoza crean la empresa Network Xperts S.A., en el 2009 se convierte en MikroTik Trainer Partner. En el 2011 crea MikroTik Xperts S.A., en el 2013 crea Academy Xperts Latinoamérica, y en el 2014 crea ABC Xperts. Hasta inicios del 2016 Academy Xperts ha gestionado la certificación de más de 2,700 ingenieros MikroTik en toda la región. Mauro Escalante viaja constantemente por 15 países en toda America dictando cursos, seminarios y dirigiendo proyectos. Mauro es el mentalizador y autor del libro Conceptos Fundamentales de MikroTik RouterOS y otros libros relacionados con MikroTik.