Administración Avanzada de User Manager (RADIUS) con MikroTik RouterOS
VERSIÓN ACTUAL | |
v6.42.0.01 | |
Fecha de Actualización | 13/Julio/2018 |
#Páginas Libro de Estudio | 18 |
#Páginas Manual de Laboratorio | 56 |
Total Preguntas de Evaluación |

Por: Darwin Barzola
Este libro representa una guía completa para los administradores de red y usuarios que desean iniciar sus conocimientos en Túneles, Hotspot, User Manager con equipos MikroTik RouterOS, como también para aquellos que desean afianzar su expertise.
El libro inicia con los conceptos de Túneles, sus características y mejoras en esta nueva versión del protocolo IP, donde también se fundamenta los diferentes tipos de túneles soportados por RouterOS.
Rápidamente se ven las diferencias entre cada uno de los diferentes tipos de túneles (EoIP, PPTP, L2TP, PPPoE, IPsec).
En la siguiente sección se ven los conceptos de lo que es un hotspot, y las configuraciones básicas de como implementarlo con RouterOS.
La revisión de todas las herramientas que nos provee hotspot (IP Bindings, Walled Garden, Walled Garden List).
Se revisa las diferentes formas de asignación de tiempo de conexión, limitación de ancho de banda a los clientes hotspot, sobre todo como configurar diferentes perfiles de usuario con varias políticas.
También se mostrar como modificar, personalizar la ventana de Login de Hotspot de RouterOS.
En la tercera sección hablaremos del servicio de User Manager de RouterOS, conceptos Básicos y requerimientos de instalación.
En esta sección veremos los diferentes tipos de servicios que pueden ser administrados por medio del User Manager (Hotspot, DHCP Lease, Wireless Profiles, Users, PPP).
Mostraremos de manera práctica como implementar de manera correcta las configuraciones del Radius Cliente de RouterOS y usando Radius Server (User Manager).
Finalmente se verá como implementar User Manager con Hotspot y como crear los Vouchers generados por el User Manager, también veremos cómo hacer la integración de una cuenta de PayPal para pagos en línea desde User Manager para los clientes Hotspot.
- Resumen
- Audiencia
- Convenciones usadas en este libro
- Comentarios y preguntas
- Partners de Academy Xperts en Latinoamérica
- Empresas Asociadas
- Universidades e Institutos Superiores
- Deseas convertirte en Academia o ser Partner de Academy Xperts?
- Un poco de Historia (Costa Rica)
- Cubriendo un País con MikroTik.
- Detalle de cambios en las últimas versiones de RouterOS
- Introducción
- RouterOS y Túneles
- /ppp profile (perfiles de usuario)
- /ppp secret (base de datos de usuario)
- /ppp active (usuarios activos)
- /ppp aaa (AAA remoto)
- /ppp client (cliente PPP)
- /ip pool
- Fragmentación
- TCP MSS
- MTU y MSS de Túneles PPP
- PPPoE
- Operación PPPoE
- Tipos de paquetes utilizados
- Multilink PPP
- PPTP
- L2TP
- Túnel EoIP
- PPTP usando BCP
- IPsec
- Encapsulating Security Payload (ESP)
- Algoritmos de autenticación / Encriptación
- Diffie-Hellman Groups
- Configuración Inicial
- NAT Bypass
- Sobre HotSpot
- Users
- Cookies
- Walled Garden
- Laboratorio 3.1
- Walled Garden IP
- Laboratorio 3.2
- IP Bindings
- Laboratorio 3.3
- Service Port
- HotSpot Server
- HotSpot Server Profile
- Directorio HTML
- Posibles mensajes de error
- Protocolo AAA
- Autenticación
- Autorización
- Contabilización
- Lista de protocolos AAA
- Diameter
- TACACS
- TACACS+
- ¿Qué es user manager?
- ¿Qué es Radius?
- Requerimientos
- Instalación de User Manager
- Primer Acceso
- Customers
- Configurando el Hotspot + User Manager
- Routers
- Cliente Radius
- Profiles
- Validez
- Limitaciones
- Users
- Sessions
- Logs
- Active Sessions
- Active Users
- Vouchers
- Template voucher
- Respaldos
- Integración de pago por PayPal
- Configurando PPPoE + User Manager
- Configurando PPTP/L2TP + User Manager
- Configurando Wireless + User Manager
- Introducción
- User Manager + Wireless Lab
- Configurando RouterOS Users + User Manager
- Introducción
- User Manager + RouterOS Users Lab
- Configurando DHCP Lease + User Manager
- Introducción
- User Manager + DHCP Lease Lab
- Laboratorio 1.1 – Configuración inicial
- Laboratorio 1.2 – EoIP
- Laboratorio 1.3 – Cliente PPTP
- Laboratorio 1.4 – Servidor PPTP
- Laboratorio 1.5 – EoIP sobre L2TP
- Laboratorio 1.6 – Cliente PPPoE
- Laboratorio 1.7 – PPPoE con encriptación
- Laboratorio 1.8 – Servidor PPPoE
- Laboratorio 1.9 – PPP Bridging
- Laboratorio 1.10 – Túnel IPSec Site-to-Site
- Laboratorio 2.1 – HotSpot Setup
- Laboratorio 2.2 – User
- Laboratorio 2.3 – Trial
- Laboratorio 2.4 – Walled Garden
- Laboratorio 2.5 – Walled Garden IP
- Laboratorio 2.6 – IP Bindings
- Laboratorio 2.7 – Modificación de página de Login
- Laboratorio 2.8 – Re-direccionar página web
- Laboratorio 3.1 – Instalación de paquete user-manager-6.40.1-mipsbe.npk
- Laboratorio 3.2 – Primer ingreso al User Manager
- Laboratorio 3.3 – Cambiar diseño del User Manager
- Laboratorio 3.4 – Integración de Hotspot MikroTik + User Manager MikroTik
- Laboratorio 3.5 – Configuración de un Profiles, Users en User Manager
- Laboratorio 3.6 – Configuración de Limitations
- Laboratorio 3.7 – Creación de usuarios con opción “Batch”
- Laboratorio 3.8 – Editar – Generar Vouchers
- Laboratorio 3.9 – Walled Garden
- Laboratorio 3.10 – Permitir Signup
- Laboratorio 3.11 – Configurar Gateway PayPal
- Laboratorio 3.12 – Integración de botón
VERSIÓN ACTUAL | |
v6.42.0.01 | |
Fecha de Actualización | 13/Julio/2018 |
#Páginas Libro de Estudio | 88 |
#Páginas Manual de Laboratorio | 56 |
Total Preguntas de Evaluación |
Mauro Escalante
Mauro Escalante ha trabajado en redes de computadoras desde hace mas de 20 años, habiendo iniciado sus primero años de universidad y trabajo como programador y DBA en Informix 4GL y Oracle. En 1993 se convierte en ingeniero especialista en equipos Motorola Codex manejando tecnologías como X.25 y Frame Relay. Entre 1995 y 1999 se desempeña como gerente de Redes e Infraestructura de un banco con cobertura en todo el país. En 2001 se especializa en Análisis y Troubleshooting de Redes usando Analizadores de Protocolo con sistemas expertos. En el 2006 junto con Guisela Espinoza crean la empresa Network Xperts S.A., en el 2009 se convierte en MikroTik Trainer Partner. En el 2011 crea MikroTik Xperts S.A., en el 2013 crea Academy Xperts Latinoamérica, y en el 2014 crea ABC Xperts. Hasta inicios del 2016 Academy Xperts ha gestionado la certificación de más de 2,700 ingenieros MikroTik en toda la región. Mauro Escalante viaja constantemente por 15 países en toda America dictando cursos, seminarios y dirigiendo proyectos. Mauro es el mentalizador y autor del libro Conceptos Fundamentales de MikroTik RouterOS y otros libros relacionados con MikroTik.